…Origen de las materias primas y algunos procesos de elaboración…
Aceites, mantecas, aguas florales… Los frutos de Abuelita Ceiba están elaborados con las plantas de nuestro entorno y con materias primas naturales que nos aportan sus magníficas propiedades conocidas desde tiempos inmemoriales y que la lógica mercantilista ha alejado de nuestro conocimiento. Recuperar la Soberanía de la Salud y de nuestros propios cuerpos es ya un objetivo de muchos proyectos hermanos y una necesidad prioritaria.
Energía oculta…
La procedencia, el cuidado delicado y el tratamiento sensible de los elementos es fundamental para el resultado. El cuidado de la recolecta, el secado, la transformación de la planta,.. Vamos aprendiendo de ella y de cómo conservar sus máximas potencialidades. Los aceites… Su procedencia ecológica y sana es fundamental, pero además queremos sumar algunas teorías y perspectivas más vanguardistas como los experimentos de Masaru Emoto que demuestran como nuestro pensamiento e intención transforma la materia. La Intención Sanadora es un pilar en nuestra elaboración, grabando mensajes en las aguas y en cada parte del proceso para transformarlo en una bella herramienta de bienestar y sanación.
Nos relacionamos con la planta en un clima de respeto. Vamos aprendiendo de ella y de cómo conservar sus máximas potencialidades. Elaboramos nuestros productos en un espacio limpio.
Cuidamos la recolecta, el secado, la transformación de la planta, los aceites que usamos; muchos de ellos, ecológicos. El cuidado del agua; de dónde proviene y a qué mensajes ha estado expuesta. Ponemos la Intención en cada parte de la elaboración de nuestros frutos.
Estamos contentas de contarte que recientemente hemos alcanzado los siguientes logros:
- Recolección y uso de plantas:
Las plantas que utilizamos en los macerados, infusiones o decocciones son nuestro mayor tesoro.
Plantas aromáticas de origen local, de nuestros bosques, de nuestros campos que recolectamos nosotras mismas. Buscamos lugares y tiempos apropiados para su recolección, llevamos a cabo pequeños ritos que consideramos nos ponen en una actitud de respeto hacia la planta, actos de petición de permiso, gratitud y técnicas de Reiki para facilitar su posterior desarrollo o recuperación tras la recolección. Procedemos al secado en un lugar fresco y oscuro. Y cuidamos el proceso de extracción de principios activos. Para nosotras, ¡esta es la parte más bonita del proceso!
- Procedencia de los aceites 100 x 100 ecológicos:
El Aceite de Oliva de nuestros jabones y ungüentos es de producción ecológica. Se encargan de este bonito trabajo una familia de productores de Sevilla. Aquí tenéis su página web por si queréis saber más sobre lo que hacen: http://www.aceiteecologico.org/
Los aceites esenciales utilizados en todos los frutos son de producción ecológica. Herbarom se encarga de distribuirnos a este respecto. Una empresa barcelonesa nos provee. http://aromaterapiabio.com/
El Aceite de Girasol utilizado en nuestro champú es elaborado en Padilla de Arriba, Burgos. Por cierto, ¡ideal para ensaladas! http://www.ecopipa.es/
Miel, Propóleo y cera de abeja proveniente de pequeño colmenar a 1000 metros de altura, respetuosas con el medio y las abejas. Pequeño colmenar de manejo tradicional, casero, ubicada en los montes de León, rodeado de vegetación de bosque y brezo, Apicultor Oscar Vadi: 606381337
Incorporación de Agua de Manantial al 50% del contenido de agua de todos nuestros frutos.
Somos más de un 70% en agua, de manera que siempre nos ha parecido relevante cuidar las aguas que utilizamos, ya que van a formar parte de nosotros. Las cremas tienen gran parte de su contenido en agua, la pasta de dientes, el champú, los jabones, el lavaplatos…
Utilizamos agua del Manantial de la Fuente de Garón, en Antigüedad. Palencia, agua popular en la zona por sus propiedades únicas. Leyendas del lugar hablan frecuentemente de la Ermita de la Virgen de Garón como un lugar místico, lugar bajo el que nace el manantial donde recogemos nuestras aguas. Además el lugar es popular por la confluencia de varias líneas de energía que se concentran entre esta Ermita y la de Villella
Realizamos un tratamiento específico sobre esta agua, basado en los estudios de Masaru Emoto. Grabamos mensajes de equilibrio y bienestar en ella. Se trata de un proceso sencillo en el que almacenamos el agua en bidones de cristal que llevan escritas palabras relacionadas con el bienestar. Además realizamos técnicas de Reiki como transmisoras de estos mensajes.
Agua de Mar: Nosotras mismas recogemos el agua de mar que utilizamos teniendo muy en cuenta la zona de su recogida, las mareas, etc. La ubicación que hemos escogido hasta ahora han sido playas abiertas del Norte de España.