Abuelita Ceiba

La Abuelita Ceiba es un proyecto creado para el disfrute, descubrimiento, aprendizaje y la conciencia de formas de relacionarse con nosotras mismas y de cuidarse, cuidar y curar nuestro cuerpo, nuestra mente, nuestra emoción y nuestro espíritu.

Un espacio para recuperar la conciencia sobre nuestra verdadera naturaleza y la naturaleza de lo que nos sienta bien.

Un laboratorio de alternativas para la higiene diaria hechas por nosotras mismas y que todas las personas pueden hacer para ellas mismas en sus hogares. Champús, pastas de dientes, cremas hidratantes, jabones, bálsamos o ungüentos son algunos de los protagonistas.

Fruto de una reflexión crítica ante el mercado voraz de la cosmética industrial ligado a las formas de relación del mercado capitalista en general.

Un espacio que ha servido para nuestro empoderamiento como mujeres y sensibilizado con los efectos del patriarcado sobre todo género humano.

Un espacio en el que se ríe, se juega, se investiga y en el que nos desarrollarnos juntas. ¿Te apuntas?

Publicado por espacioceiba

La Abuelita Ceiba es un proyecto creado para el disfrute, descubrimiento, aprendizaje y la conciencia de formas de relacionarse con nosotras mismas y de cuidarse, cuidar y curar nuestro cuerpo, nuestra mente, nuestra emoción y nuestro espíritu. Un espacio para recuperar la conciencia sobre nuestra verdadera naturaleza y la naturaleza de lo que nos sienta bien. Un laboratorio de alternativas para la higiene diaria hechas por nosotras mismas y que todas las personas pueden hacer para ellas mismas en sus hogares. Un espacio que ofrece una reflexión critica ante el mercado voraz de la cosmética industrial ligado a las formas de relación del mercado capitalista en general. Un espacio que ha servido para nuestro empoderamiento como mujeres y sensibilizado con los efectos del patriarcado sobre todo género humano. Un espacio en el que se ríe, se juega, se investiga y nos desarrollarnos juntas. ¿Te apuntas?

Un comentario en “Abuelita Ceiba

  1. Hola chicas me gustan mucho vuestros vídeos relacionados con plantas.
    Os he oído dos veces que nuestros sabios etnobotánicos, Augusto y Ana,
    son de Palencia que podrían ser por el conocimiento que tienen de la plantas de Castilla y León.
    A mí me consta que Augusto es de la Puebla de Sanabria.
    De Ana no tengo referencias, a ver si nació en Palencia y la tenemos…..
    Muchas gracias por vuestra aportación en la radio Kjabalí también.
    Espero ir algún día por Tabanera y admirar en directo la labor tan importante que estáis haciendo todas desde un pueblito.
    Lidia, eres tú la que hace cantar y hablar a los abuelitos de la residencia de Baltanas? Me encanta esa sección de la radio.
    Salud y alegría guapas!!!
    Casilda

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: